5 tendencias sostenibles 2022
- MARIA CAMILA MEDINA QUESADA
- 9 nov 2021
- 3 Min. de lectura
ExpokNews
5 de noviembre del 2021
Palabras claves: Cambio climatico, RSE, Sostenibilidad, Tendencias, Proyectos

Te presentamos algunas de las tendencias sostenibles 2022 y el porqué es fundamental prestarles atención desde ahora.
Incorporar la sostenibilidad es crucial para las empresas de hoy en día. Además de ayudar a crear un futuro más verde, las prácticas sostenibles son rentables. De acuerdo con BusinessBecause, tomando en cuenta un estudio de McKinsey, las empresas con altas calificaciones en materia de medio ambiente, sociedad y gobernanza superan a la media del mercado en cuanto a beneficios a medio y largo plazo. Pero, ¿qué harán las empresas para ser más sostenibles en los próximos años? He aquí cinco tendencias empresariales sostenibles a las que hay que prestar atención en 2022.
5 tendencias sostenibles 2022
1. Los datos desempeñarán un papel fundamental
Medir el impacto de los esfuerzos de sostenibilidad es un verdadero reto para las organizaciones. En los próximos años, las prácticas de análisis de datos podrían utilizarse para garantizar que las empresas obtienen resultados de sus proyectos ASG.
Hay una demanda de personas que tomen decisiones basadas en datos y que tengan en cuenta el impacto social a la hora de tomar decisiones empresariales.
No basta con que los líderes incorporen el concepto de sostenibilidad: también tienen que ejecutar sus ideas basándose en los datos.
2. La inversión sostenible se acelera
Según Deloitte, el 53% de las empresas de servicios financieros dicen que la sostenibilidad es —o se está convirtiendo— en algo “central” para la organización.
Y con los fondos ASG recibiendo 5.100 millones de dólares de inversión solo en 2020, la tendencia va a continuar, creando nuevos caminos profesionales para los líderes empresariales con pasión por la sostenibilidad.
Esto es exactamente lo que el actual estudiante de MBA, Eason Tang, planea hacer cuando termine su programa en la HKUST. A Eason le apasionan los temas medioambientales desde el instituto, y comenzó su carrera en el sector de las energías renovables.
3. De los accionistas a los stakeholders
La concienciación sobre las cuestiones de sostenibilidad es cada vez mayor. Un estudio de BCG reveló que el 70% de las personas son más conscientes de los problemas climáticos ahora que antes de la pandemia de COVID-19, y el 40% planea adoptar comportamientos más sostenibles.
Esta tendencia significa que los clientes, los inversores y las personas que buscan trabajo se fijan más en los esfuerzos de sostenibilidad de las empresas antes de interactuar con ellas.
4. Los objetivos gubernamentales hacen crecer el uso de las energías renovables.
La transición a las energías renovables también afectará a las organizaciones en 2022.
Recientemente, en China, se ha animado a las fábricas a limitar el uso de electricidad para cumplir los objetivos de energía renovable y de emisiones establecidos por la Administración Nacional de Energía de China.
La generación de energía renovable está creciendo: un 7% en 2020 y un 8% en 2021, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Sin embargo, este crecimiento no es suficiente para mantener el ritmo de la demanda mundial, y la brecha podría desafiar a las empresas a ser más eficientes con el uso de la energía.
5. Aumentar la transparencia
Otra tendencia creciente es la transparencia empresarial. La normativa de la ONU ya exige a las organizaciones que superan un determinado tamaño que informen sobre los datos medioambientales, lo que ayuda a las partes interesadas en general a ver qué esfuerzos se están realizando y a exigir responsabilidades a las organizaciones.
Es probable que se dé un impulso adicional a la divulgación de información en el período previo a la Conferencia sobre el Clima de la ONU de 2021, que se celebrará en noviembre, lo que podría dar lugar a esfuerzos adicionales de transparencia en el nuevo año.
Desde el punto de vista de la inversión, Eason cree que uno de los principales retos será navegar por los diferentes métodos de información ASG.
Hay muchas normas diferentes para cosas iguales o similares, por lo que es difícil integrarlas en el negocio real. Eason Tang, actual estudiante de MBA.
Durante su estancia en la HKUST, Eason ha podido conocer estas diferentes normas. Más adelante en el programa, también tendrá la oportunidad de aprender sobre el mundo más amplio de los negocios sostenibles más allá de las finanzas verdes.
Conclusion: para concluir, estas tendencias sostenibles pretenden crear un futuro más verde en las empresas y nuestro dia a dia en general. Con el fin de lograr estrategias de sostenibilidad para el año 2022 y logremos beneficios a medio y largo plazo.
Apreciaciones personales: Las tendencias mencionadas son importantes para que las pequeñas, medianas y grandes empresas las apliquen a través de capacitaciones de RSE, integrar la transparencia empresarial y también hacer uso de las energías renovables lo cual es importante para el futuro de nuestra sociedad y medio ambiente.
Comments