Modelo de economía circular; clave para tener una agricultura sostenible
- MARIA CAMILA MEDINA QUESADA
- 3 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2021
J. Alberto Sanchez
6 de septiembre de 2021
https://www.expoknews.com/economia-circular-clave-para-tener-una-agricultura-sostenible/
Palabras claves:
Al aplicar esta estrategia, los sistemas de producción de alimentos pueden disminuir su impacto ambiental y reducir el desperdicio de comida.

Desde el inicio de la era industrial, el mundo se ha encargado de crear, transformar y regir por una economía lineal, que se caracteriza por obtener la mayor cantidad de ganancias monetarias posible a través de la extracción de enormes cantidades de recursos naturales y de la producción a gran escala, sin tomar en cuenta los excedentes que producen y los daños ambientales que se han causado.
Por esta razón, dicho impacto aumentó la conciencia en la sociedad civil, organizaciones, gobierno y empresas socialmente responsables, quienes han generado acciones para cuidar y preservar los recursos naturales.
Gracias a esta concientización las empresas han buscado alternativas para reciclar materia primera, reutilizar excedentes, generar la menor cantidad de desperdicios y de contaminación todo fundamento en una nueva economía conocida como economía circular
Es una iniciativa impulsada por el Banco de Alimentos México (BAMX) Y Waste Resource Action Program (WRAP), y tiene como objetivo reducir un 50% de pérdidas y desperdicios de alimentos para el 2030, al igual que priorizar esta problemática en la agenda pública y en el día a día de cada persona.
En conclusion, la noticia explica 3 acciones clave para la implementación del modelo circular en la agricultura, uno de los sectores con más desperdicios, reducir las consecuencias sociales y ambientales
Reducir: Disminuyendo la mayor cantidad de excedentes que se pueda en la cadena de producción y en los puntos de venta.
Reusar: Redistribuyendo los excedentes de comida con la ayuda de bancos de alimentos para que lleguen a las personas que más lo necesiten o vendiendo la comida sobrante a precios reducidos
Reciclar: Transformando los excedentes de comida para crear nuevos productos, como ropa o empaques, o transformarlos en composta y fertilizantes.
Apreciaciones personales: estas 3 alternativas son muy importantes para aplicarse a todos los sectores económicos para crear conciencia e impulsar la economía circular para lograr mitigar contaminación, consecuencias sociales y falta de ética.
Comentarios