top of page

Por irregularidades y corrupción, más de 500 contadores han sido sancionados en Colombia

  • Foto del escritor: MARIA CAMILA MEDINA QUESADA
    MARIA CAMILA MEDINA QUESADA
  • 20 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 sept 2020

1 de marzo de 2018

A propósito del Día del Contador, un informe publicado por la Universidad Libre reportó las faltas cometidas por los profesionales en los últimos cinco años e identificó la necesidad de evaluar la ética de los estudiantes de Contaduría.

Un estudio realizado por la Universidad Libre evidenció que 504 contadores públicos de los 235.216 vigentes en el país han sido sancionados por irregularidades y casos de corrupción en los últimos cinco años.

Incumplimiento a las normas tributarias, manejo irregular de cuentas que tienen que ver con lavado de activos, devoluciones de impuestos, violación al secreto profesional y manipulación de capitales fueron algunas de las faltas cometidas por los profesionales, según el informe.

Sara Avellaneda, profesora del programa de Contaduría Pública de la institución mencionada y líder del proceso de investigación, le dijo a RCN Radio que "solo en 2017, señalan documentos de la Junta consultados en el estudio, se investigaron cerca de 1.200 expedientes".

La docente manifestó también que los casos que más han afectado la contaduría pública han sido los relacionados con la Dian, debido a los desfalcos que se realizaron con el pretexto de devoluciones de impuestos a operaciones de comercio internacionales ficticias. Entre esos se encuentran los del Grupo Interbolsa, SaludCoop y el Carrusel de la Contratación.

“Estos eventos, en su mayoría, se presentaron por manejo inadecuado o manipulación de capitales y patrimonios ajenos, para beneficiar a los socios de los anteriores grupos empresariales. Y, aunque los contadores no hayan hecho directamente las transacciones fraudulentas, sí lo permitieron guardando silencio y adoptando conductas contrarias a las normas éticas de la profesión”, indicó.

Conclusiones y apreciaciones personales: La ética es la base de una sociedad que conduce al ser humano sobre lo correcto y lo que debería hacer. Es preocupante conocer la cantidad de faltas cometidas por los profesionales en los últimos cinco años. Se debe hacer un énfasis más profundo en la ética profesional y como esta tiene la capacidad de dañar o mejorar la reputación de una persona con una sola decision. Debemos de hacer más énfasis en los estudiantes recién graduados y aquellos que ya ejercen su carrera, llevar un control más detallada y estar en la obligación de a cumplir con un código de conducta y manifestar las consecuencias si llegan a cometer manejos inadecuados o transacciones fraudulentas.


https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/por-irregularidades-y-corrupcion-mas-de-500-contadores-han-sido-sancionados-en-colombia/

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page