top of page

Ser responsable como sociedad

  • Foto del escritor: MARIA CAMILA MEDINA QUESADA
    MARIA CAMILA MEDINA QUESADA
  • 3 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 sept 2021

Saúl Alfonso Herrera Henríquez

29 de agosto 2021

https://www.opinioncaribe.com/2021/08/29/ser-responsables-como-sociedad/

Palabras clave: responsabilidad social, medio ambiente, sostenibilidad, compromiso, recursos.

Ser socialmente responsable es una decisión personal que implica ser capaz de aceptar y de reconocer con todas sus consecuencias el compromiso con la sociedad de quienes la conformamos; ser conscientes que gracias a la experiencia, a las capacidades y las habilidades que tengamos podemos beneficiar a los otros miembros de nuestra comunidad, ya que todos usamos una serie de recursos que son comunes; y, la motivación de hacerlo es facilitar la vida de los demás y que haya un mayor bienestar para todos.

En esta noticia Saúl Alfonso explica la importancia en una sociedad de fomentar y participar de manera responsable con lo que nos rodea. Menciona que todos ser socialmente responsable ayuda a que todos nos aceptemos y reconozcamos que el compromiso que tenemos con la sociedad.


Por esta razón cuenta que ser responsable con la sociedad nos somete a una cierta autorregulación, sin necesidad tener una vigilancia 24/7, y es entonces cuando buscamos no las prohibiciones como marco de comportamiento, sino las buenas actitudes, razón entre muchas por la Saul considera que es más fácil y edificante lo mencionado anteriormente que andar en los meandros de lo incorrecto, lo que nos permitirá vivir en una sociedad donde sin necesidad de vigilancia ni de represiones todos cumplamos, todos nos comprometemos, todos tengamos sentido y sentimiento de pertenencia y no tengamos que recurrir a las triquiñuelas, convencidos que así apostamos fuerte a mejorar colectivamente.


En conclusion, lo que significa ser socialmente responsable es una decisión personal que implica ser capaz de aceptar y de reconocer con todas sus consecuencias el compromiso con la sociedad de quienes la conformamos. Como ciudadanos debemos ser personas conscientes y responsables de nuestra sociedad, fomentar un trabajo colectivo y tener un comportamiento transparente y ético con nuestras decisiones y actividades dia a dia.


Apreciaciones personales: Concuerdo con lo que dice Saul en su noticia periodística, que todos los hogares, colegios y escuelas deben empezar a educar desde la primera infancia la importancia de la responsabilidad social y que no seamos vistos como personas con necesidad de ser controlados y vigilados, sino pues, ser conscientes de nuestras acciones y orientar hacia el respeto





Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page